Insuficiencia Cardíaca basada en Guías Médicas

I. Introducción La insuficiencia cardíaca (IC) constituye un síndrome clínico complejo, no un diagnóstico patológico único 1, que surge como resultado de anomalías estructurales y/o funcionales cardíacas que comprometen la capacidad del corazón para llenarse o eyectar sangre adecuadamente.1 A nivel mundial, la IC sigue siendo una de las principales causas de morbilidad, mortalidad y…

mayo 4, 2025
Ver el post

Análisis de la Semaglutida para el Manejo de la Diabetes Mellitus Tipo 2

Introducción La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) representa un desafío global de salud pública, caracterizado por una fisiopatología compleja que involucra resistencia a la insulina y disfunción progresiva de las células beta pancreáticas. El manejo eficaz de la DM2 requiere enfoques terapéuticos que no solo controlen la hiperglucemia, sino que también aborden comorbilidades asociadas y…

abril 30, 2025
Ver el post

Valores de Referencia de Leucocitos en Poblaciones Sudamericanas: un análisis detallado para Brasil y Bolivia

Resumen e Introducción Objetivo: Este artículo busca establecer y analizar los valores de referencia (VR) para el recuento total y diferencial de leucocitos en poblaciones adultas sanas de Brasil y Bolivia. Se considera la influencia crucial de factores demográficos como edad, sexo y etnia, así como factores geográficos como la altitud y la región. El…

abril 29, 2025
Ver el post

Talasemias en el contexto de las anemias hereditarias

Definición y clasificación de las talasemias Las talasemias son un grupo de trastornos hematológicos hereditarios caracterizados por la disminución o ausencia en la síntesis de una o varias cadenas de globina que componen la hemoglobina, lo que provoca una anemia hemolítica microcítica de severidad variable (1). Genéticamente, las talasemias se heredan en un patrón autosómico…

abril 13, 2025
Ver el post

¿Cómo estudiar Farmacología?

Introducción Muchos me han comentado que se les dificulta entender la Farmacología, especialmente los conceptos relacionados con los receptores y las proteínas G. Les quiero compartir el método que a mí me ayudó mucho a organizar la información y estudiar de forma más eficiente. ¡Ojalá también les sirva! 1. Empieza por lo básico Antes de…

abril 8, 2025
Ver el post

La Respuesta Inmunitaria: un Análisis Cronológico

Introducción La respuesta inmunitaria es un proceso increíblemente complejo que involucra una amplia variedad de células, moléculas y mecanismos coordinados para proteger al organismo contra patógenos invasores. Este proceso no solo debe ser eficiente en la identificación y eliminación de amenazas, sino también en la regulación de la inflamación y el retorno a la homeostasis…

septiembre 1, 2024
Ver el post

El Ciclo de Krebs: la danza energética que sostiene la vida celular

El ciclo del ácido cítrico es la mejor maquinaria de eficiencia energética de la naturaleza, un proceso central en la vida de todos los organismos aeróbicos. Hans Adolf Krebs (1900-1981) Introducción: la sinfonía de la vida En lo más profundo de cada célula, una danza precisa y coordinada se lleva a cabo sin descanso. Esta…

agosto 25, 2024
Ver el post

Sensibilidad y Especificidad: la Clave del Diagnóstico Preciso

En el vasto y complejo reino de la medicina, las pruebas diagnósticas son como los guardianes que vigilan las puertas del conocimiento. Estos guardianes, armados con la sabiduría de la ciencia y la tecnología, deben ser capaces de discernir entre lo que es seguro y lo que es peligroso, lo que es sano y lo…

agosto 25, 2024
Ver el post

7 Consejos para Estudiar Medicina

¡Hola! 😊 ¿Estás considerando estudiar Medicina o ya estás en ello? Si es así, este artículo está hecho para ti. La carrera de Medicina es un camino largo y desafiante, pero con la preparación y la actitud adecuadas, puedes no solo sobrevivir sino también prosperar. Aquí te dejo 7 consejos prácticos para estudiar medicina que…

agosto 19, 2024
Ver el post

Una metáfora del Sistema Inmunitario

Imagina que tu cuerpo es un gran reino, lleno de ciudadanos pacíficos (las células del cuerpo) que realizan sus tareas cotidianas. Un día, un enemigo extranjero (un agente infeccioso como una bacteria o virus) se infiltra en el reino, intentando causar estragos. 1. Llegada del Enemigo El enemigo extranjero entra al reino, ya sea a…

agosto 17, 2024
Ver el post